Taller de Mindfulness para Profesionales de la Salud 2015
El Mindfulness o atención plena se define como un estado de conciencia centrado en el presente, no interpretativo ni enjuiciador, focalizando la atención en lo que surja -emociones, pensamientos, sensaciones corporales-, reconociendo y aceptando cada fenómeno mental.
Cuando uno experimenta cualquier estado mental aflictivo (depresión, ansiedad, estrés, etc) a menudo no estÔ experimentando de forma consciente el momento presente, estÔ enjuiciando y seguramente estÔ negando lo que existe aquà y ahora.
Los profesionales de la salud generalmente estamos expuestos a distintas circunstancias como sobrecarga de trabajo, presiones laborales, estrĆ©s de nuestros pacientes y sus familiares, enfermedades y a la misma muerte. Especialmente si no estamos entrenados par ello, estas circunstancias causan efectos deletĆ©reos fĆsicos y psicológicos que sin duda, repercuten en nuestro trabajo y nuestra vida cotidiana.
La experiencia del mindfulness nos permite
familiarizarnos de un modo mƔs sano y adaptativo con nuestro modo de pensar y
sentir, ser mƔs compasivos con nosotros mismos y nuestros pacientes, soportar
de un modo mƔs hƔbil los embates de la existencia y el estrƩs, permitiƩndonos
tener una vida con mƔs significado y mƔs sentido.
OBJETIVO
Que el practicante tenga nociones bÔsicas de cómo practicar mindfulness.
Que el practicante sepa cómo aplicar mindfulness en la vida cotidiana y en su su profesión.
PROGRAMA
10:00
- 10:15 hrs Presentación, ¿QuĆ© es mindfulness?,
Aplicación del mindfulness en profesionales de la salud.
10:15
- 10:30 hrs Meditación en atención plena para calmar
la mente
10:30
- 11:00 hrs Ejercicios de yoga en atención plena
para calmar el cuerpo.
11:00
- 12:00 hrs Mindfulness como herramienta poderosa para desarrollar la bondad,
la compasión y trabajar con el miedo.
12:00
– 13:00 hrs
Aplicaciones del mindfulness en la medicina moderna y efectos fĆsicos y
neurológicos.
13:00
– 14:00 hrs El camino sano del mindfulness. El
comer con atención plena. Dimensión emocional del alimento.
14:00
– 16:00 hrs Comer con atención plena. (Se propone
comida en grupo)
16:00
– 17:00 hrs Atención plena al cuerpo. (Meditación
guiada)
17:00
– 17:30 hrs Meditación de la montaƱa. (Meditación
guiada)
17:30
– 18:00 hrs Mindfulness en el ejercicio, descanso
y conexión
18:00
- 18:30 hrs Atención plena a la respiración. Qué
es profundizar en la practica
18:30
– 19:00 hrs El mantenimiento de la prĆ”ctica
19:00
– 19:30 hrs Cómo profundizar en la prĆ”ctica del
mindfulness
19:30
– 20:00 hrs Mindfulness interpersonal. Cómo relacionarnos
con los demÔs y el mundo. Cómo afrontar los pensamientos, sentimientos y
emociones de la vida. Mindfulness y las
relaciones laborales.
MƔs detalles en el cartel anexo.
1 JosĆ© MuƱoz San A, et al. Intervenciones psicoterapĆ©uticas y psicosociales para el manejo del estrĆ©s en esclerosis mĆŗltiple: aportación de intervenciones basadas en mindfulness. NeurologĆa. 2015.
0 comentarios: